Buscar este blog

lunes, 4 de abril de 2011

TUTORÍA



Actualmente en el campo educativo se está efectivizando una revolución interna, que implica una predisposición al cambio por parte de los agentes en la labor educativa.
      Frente a la  tecnología moderna, nuestros métodos educativos tienen una gran competencia con la cual es difícil liar, ya que los jóvenes están acostumbrados al movimiento, a la velocidad, colores, etc.
     Así mismo, la información que los alumnos tienen a diario, las contradicciones que observan a nivel social: corrupción, engaños, robos, irrespeto a la vida, y sobre todo como ellos dicen falta de respeto a la juventud, que no lo escuchan, que hay maltrato hacia ellos, genera un clima de convivencia en los centros escolares signadas por la agresividad, incomunicación, intolerancia, etc.; características de la cual tampoco se excluyen
los adultos.
     En este sentido que hoy más que nunca hay que resaltar la necesidad de que la labor educativa, a parte de los conocimientos, se constituya como una labor eminentemente FORMADORA en el cual el rol del profesor es gravitante, porque constituye un referente de que es posible vivir de otra forma, pues su testimonio de vida es mucho más rico que mil palabras o lecturas en los que significa vivenciar los valores diariamente: con nuestro colegas, directivos, administrativos y sobre todo en nuestra labor diaria en aula y con los estudiantes. Es por ello que los docentes de la I.E.Nº2095 "Herman Busse de la Guerra" del nivel primario nos preparamos recibiendo capacitaciones sobre TUTORÍA y así ayudar a los estudiantes a adquirir competencias, capacidades, habilidades, valores o actitudes para enfrentar las exigencias y desafíos que se les presente en su proceso de desarrollo.

COMUNIDAD TOLERANCIA